Criar hijos siempre va a representar retos, sobre todo en lo que se refiere a modificar hábitos, ya que una vez que nacemos madres y padres por primera vez, demanda comenzar a mirar al mundo de manera distinta, estar disponibles para otro ser, y ahora que muchas familias deciden tener un sólo hijo, creemos que tiene ciertos retos específicos, aquí algunos que las Comadres han expresado.
Y aún cuando existen retos al criar hijos únicos, el verdadero reto de ser madre de uno, es el mismo que si fuera de cuatro o más, observarles, conocerles, tratarles con amor y respeto como individuos, estar disponibles en tiempo y presencia, no dejarnos de fascinar, de maravillarnos y sorprendernos.
Y conservar la paciencia cuando nos preguntan ¿Por qué no tienes más hijos? ¿Para cuando el hermanito?
- Mi mayor reto en todo ésto fue reconocer que si hay retos.
- Cuando quiere jugar siempre soy su única opción.
- Al convivir con otros niños tiende a dirigir el juego (turnos y tolerancia los practica sólo en la comunidad).
- Sobrevivir respirando su primera gripa, su primera temperatura, sus primeras ronchas, su primer encuentro agresivo con otro niño .
- Dejar de ver a mi hijo igual con la gran admiración o con el susto enorme.
- Poder girar mi atención a algo diferente que no sea mi hijo.
- COMAPARTIR, ha sido complicado enseñarle que no siempre todo puede ser para ella /el , que hay que tener paciencia y que las cosas no siempre pueden ser en el instante en el que las solicita, mostrarle que hay maneras correctas de pedir las cosas y que no necesita llorar para solicitar algo. Ha sido un verdadero reto, se requiere mucho amor, comprensión y sobretodo PazCiencia.
- TIEMPO, al no tener hermanos con quienes convivir diariamente, nuestr@ hij@ requiere mucha más atención de nuestra parte. A veces es complicado entre el trabajo y la casa, el tiempo en pareja, el tiempo con otros miembros de la familia, enfocar toda la atención en ella/ el. Conforme van creciendo y comprenden que no sólo mamá es su guardiana, es un poco más sencillo, pues comienza a jugar sol@ o permite que papá la duerma mientras mamá realiza su trabajo, juega con más confianza con sus primos, pero esto ha sido muy gradual, pues en mi experiencia han sido casi 3 años de apego completo conmigo.
Y conservar la paciencia cuando nos preguntan ¿Por qué no tienes más hijos? ¿Para cuando el hermanito?
Con Cariño las COmadres.
Texto escrito con la colaboración de:
Ana Laura Ponce (COmadres Puebla)
Claudia Molleda (COmadres Querétaro)
Katarina Zatkova (COmadres Roma-Condesa)
Paty Díaz (Comadres Toluca)
Lila Guerrero (Gestión COmadres)
Texto escrito con la colaboración de:
Ana Laura Ponce (COmadres Puebla)
Claudia Molleda (COmadres Querétaro)
Katarina Zatkova (COmadres Roma-Condesa)
Paty Díaz (Comadres Toluca)
Lila Guerrero (Gestión COmadres)
Comentarios
Publicar un comentario