Pase la navidad con mi familia, algo que no había sucedido en años. Por lo general fue bonito estar todos juntos, en total 7. Mi esposo, mi bebe Ali, hermana , cuñado, mi mama y su novio.
El 25 en la noche, después de un largo día, baje a la mesa después de acostar a Ali (mi hijo).
Suspire y le pregunte a mi cuñado que como le hacia su hermana con tres hijos. Supongo que preguntaba mas para compartir y recibir apoyo de todos los sentados en la mesa. Al hacer mi pregunta mi hermana y mamá suspiraron y dijeron, "Yadira, porque te lo tomas tan enserio? Tienes que dejar que Ali llore, es imposible cumplirle con todo." Esto fue después de varios días de recibir consejos de parte de ellas acerca del destete, del kinder, de hasta cuando va a seguir durmiendo conmigo. También es justo compartir que los últimos días las dos intentaron hecharme la mano distrayendo a Ali que estaba pasando una etapa donde solo quería a mama. No podía desaparecer al baño sin que se preocupara. Justo antes de bajar a la mesa había pasado yo unos momentos muy intensos donde sentimientos y pensamientos muy negativos habían fluido.
Sentía que ya no podía mas, que no tenia idea de cuanto trabajo implicaba tener a un hijo, sentía que no podía seguir cargando con el peso de tener a mi hijo sujeto a mi las 24 horas, sentía que mi vida, mi cuerpo mi libre movimiento ya no me pertenecían, sentía que me ahogaba y no solo eso sino que era un mar de tristeza y culpa. Llore y al quedarse dormido Ali, mi esposo quien fue testigo de todo el drama el igual de cansado y deprimido que yo se quedo con el porque la cama en casa de mi mama es alta.
En fin, después de todas esas emociones me encontré abajo queriendo convivir y pedir ayuda.
No recibí lo que quería. No lo discutí mas, solo escuche y esa noche al regresar a la cama con ganas de entretener mi mente con otros asuntos me metí a facebook y me tope con este articulo http://www.psychologytoday.
Muchas gracias de corazón y que este nuevo año sea maravilloso!!!
La COmadre Yadira Alabarran madre de Ali
Mi hermosa COmadres!! Te leo y en cada línea me reconozco. Me reflejo en tus dudas, en tus deseperaciones, en tu búsqueda, en el sentimiento de soledad...
ResponderEliminarSin embargo, como tú también he encontrado en ustedes la medicina de la tribu. Sólo en comunidad es posible criar a los niños, veámonos más, hablémonos más, escribámonos más, es necesario que estemos todas juntitas para estar en centro y empoderadas.
Te quiero mucho, gracias por ponerle palabras a los sentimientos de muchas madres!!
Gracias Maribel a ti y a Lila por haber creado este espacio y por regarlo, sustentarlo, nutrirlo y amarlo tanto. Son unas reinas! Las quiero y me inspiran.
ResponderEliminarMuchas gracias por comparitr esto, nos hace sentir mas humanas llorar y cuestionarnos y querer huir de todo, yo ayer pase por algo igual estoy enferma, mi nene tambien se acerca la reincorporacion al trabajo y él solo quiere teta teta teta a todas horas, pero ayer cansada, enferma, harta de la pasotes de mi marido, de que me digan q es mi culpa que el sea asi, que le quite el pecho que lo saque de mi cama, harta de todo no pude mas y también llore tanto con el en brazos odiandome por todo ... hoy es un dia nuevo y creo y siento q estoy haciendo lo correcto. Amarlo con locura. Besos
ResponderEliminarAupa Yadira, cuando te leo también me siento identificada y pienso que algo muy importante que debemos tener en cuenta cuando con todo nuestro corazón intentamos vivir la crianza con apego es el respeto también por uno mismo. Las etapas de nuestros hijos nos vuelven locas, nos suben y nos bajan, sus abrazos nos llenan el alma o nos hacen sentir pesadas cadenas; y sin embargo, sabemos que son nuestra vida. Pero no hay que olvidar lo que tu necesitas y darte la oportunidad de refrescar tu día a día, por ejemplo como dice Maribel el comunidad, saliendo con amigas y otros bebés, yendo a lugares donde tu pequeño también se le facilite la relación con los otros, incluso alguna tarde o noche para ti. Se puede con uno, se puede con dos y se puede con tres, pero una crianza consciente es algo más que traer hijos al mundo, cosa que la mayoría de las personas hacen.
ResponderEliminarTe mando un fuerte abrazo desde Bilbao, otro a tu pequeño y mucha mucha energía y amor para este hermoso camino que recorremos.